
LIPASA KIDS MR PURO EXTRAVIRGEN
Beneficios de la Lipasa para Niños con TDAH y Discapacidad Intelectual
MX$790.00
El Mejor Suplemento para éste tipo de Deficiencia o Necesidad Aumentada, ofrece éstos beneficios:
1. Mejora de la Absorción de Nutrientes Críticos: Las grasas son vehículos para vitaminas liposolubles esenciales como la A, D, E y K. Una mejor digestión de las grasas asegura que el niño absorba correctamente estos nutrientes, vitales para la función cerebral, la inmunidad y la salud ósea.
2. Aporte Optimizado de Ácidos Grasos Esenciales: El cerebro está compuesto en gran parte por grasa. Una digestión eficiente de las grasas permite una mejor utilización de los ácidos grasos Omega-3 (como el DHA), cruciales para el desarrollo neuronal, la cognición y la modulación de la inflamación.
3. Reducción de Molestias Gastrointestinales: Una mala digestión de las grasas puede causar hinchazón, gases, dolor abdominal y heces grasosas (esteatorrea). La lipasa ayuda a aliviar estos síntomas, mejorando el bienestar general del niño.
4. Posible Mejora en la Concentración: Al estabilizar los niveles de azúcar en la sangre mediante una digestión más lenta y completa de los alimentos, se pueden evitar picos y caídas de energía que often exacerban los síntomas de falta de atención e hiperactividad en el TDAH.
5. Aumento de los Niveles de Energía: Las grasas son la fuente de energía más concentrada del cuerpo. Una digestión adecuada permite que el cuerpo aproveche esta energía, lo que puede combatir la fatiga y la letargia que a veces se observa en estos niños.
6. Soporte a la Función Cognitiva: Una mejor nutrición general, con un aporte correcto de vitaminas y ácidos grasos, crea los cimientos bioquímicos para un óptimo funcionamiento cerebral, lo que puede traducirse en mejoras en la memoria, el aprendizaje y la claridad mental.
7. Disminución de la Inflamación: Algunos estudios sugieren que una mejor digestión y un perfil de ácidos grasos equilibrado pueden ayudar a reducir estados de inflamación sistémica de bajo grado, que se han relacionado con condiciones neuropsiquiátricas como el TDAH.
8. Posible Mejora del Comportamiento: Menos malestar físico y una nutrición cerebral adecuada pueden contribuir a un estado de ánimo más estable, reduciendo la irritabilidad, la ansiedad y los comportamientos desafiantes.
9. Favorece un Microbioma Intestinal Saludable: Una digestión eficiente en el intestino delgado evita que las grasas sin digerir lleguen al colon, donde pueden alterar el equilibrio de la flora bacteriana. Un microbioma sano está estrechamente ligado a la salud cerebral (eje intestino-cerebro).
10. Mayor Flexibilidad Dietética: Permite que el niño tolere mejor una variedad de alimentos grasos saludables (como aguacate, huevos o pescado) que son esenciales para su desarrollo, sin sufrir las molestias digestivas asociadas.
Volume: 1 Libra Canadiense